Apenas uno de cada cuatro bomberos se encuentra en su peso ideal. Al concluir la valoración de densidad corporal y talla de los integrantes del Cuerpo de Bomberos, la Dirección de Salud Municipal determinó que el 72 por ciento de los apagafuegos tiene problemas de sobrepeso.
El porcentaje es por mucho superior a lo inicialmente esperado, incluso rebasa ampliamente los resultados de la Policía Preventiva Municipal, afirmó el director de Salud, Jorge Mellado Moya.
“Estadísticamente, porque son menos que los policías, salieron más altos en peso según los resultados de valoración”, dijo.
Actualmente la Policía Preventiva cuenta con 696 elementos operativos, en tanto que el Cuerpo de Bomberos tiene 152 elementos de base.
“Se les aplicó una revisión médica, exámenes de laboratorio y se les diseñó un programa individual, dieta y control médico a cada uno de ellos”, apuntó.
De tal forma que las constantes capacitaciones y adiestramiento de los bomberos de Saltillo parece no bastar para ponerlo en forma.
Tras el éxito del programa para el control de peso que se implementó en la Policía Preventiva, se decidió extenderlo con los bomberos. El Cuerpo de Bomberos de Saltillo se distribuye en cuatro estaciones que se ubican en cada uno de los puntos cardinales de la ciudad.
Con la finalidad de ser garantes de la seguridad de la población, ademásde buscar disminuir los tiempos de respuesta en cualquier contingencia, el Cuerpo de Bomberos de Saltillo se mantiene en constante preparación.
Los policías municipales adjuntos al programa contra la obesidad han bajado de peso de acuerdo a su meta personal, según informes de las direcciones de Salud Pública Municipal, Deporte y el Departamento de Prevención del Delito de la Policía Preventiva Municipal, ya que a la fecha han perdido en conjunto 2 mil 98 kilogramos de los 3 mil 400 que se fijaron como objetivo.
Durante el arranque del programa en septiembre de 2008, fueron 181 los policías detectados en los tres grados de obesidad, donde a través de la división del peso y la talla se obtuvieron los índices de masa corporal.
Los resultados indican que 134 policías padecían sobrepeso de primer grado, el cual va desde 30 a 35 por ciento en exceso de masa corporal, mientras que 40 mas sufrían obesidad del segundo grado que excedía el 35 hasta 45 por ciento de masa corporal y los 7 restantes padecían un sobrepeso excesivo de tercer grado superior al 45 por ciento en índice de masa corporal.